Integra tus plataformas mediante API
Contar con información precisa y actualizada es esencial para tomar decisiones estratégicas. Con las últimas mejoras en la integración de API que sacamos, ahora es más fácil conectar Pirani con las herramientas y plataformas que tu organización ya utiliza, lo que facilita el acceso a datos valiosos y optimiza los procesos de monitoreo y análisis de riesgos.
Tabla de contenido |
¿Qué resolvemos con las Aplicaciones Privadas de Pirani?
Resuelven el desafío de integrar y conectar tu sistema con otras herramientas y plataformas externas que ya utiliza tu organización. Al permitir una integración fluida, las empresas pueden automatizar flujos de trabajo y optimizar procesos clave en la gestión de riesgos, tales como:
- Automatización en la gestión de los distintos módulos del sistema: Esta integración permite sincronizar automáticamente los eventos y entidades de AML, mejorando el control de los permisos de integración. Además, se asegura una actualización en tiempo real de los registros de transacciones, clientes y productos entre tu sistema interno y Pirani, optimizando la gestión de datos y la eficiencia operativa.
- Optimización de informes y análisis: Conectar tus sistemas de análisis, como Power BI, Qlik, Tableau y otros para obtener información actualizada y personalizada sobre los distintos módulos que gestionan en Pirani sin tener que hacer consultas manuales.
Beneficios de la integración API de Pirani
1. Automatización y eficiencia
La integración API permite la automatización de la transferencia de datos desde tus sistemas externos hacia Pirani. Esto no solo reduce el trabajo manual, sino que también minimiza el riesgo de errores humanos, garantizando que los distintos módulos que gestionas sean más precisos y estén siempre actualizados.
2. Mayor flexibilidad
Ahora puedes personalizar los campos que se envían a Pirani desde otros sistemas. Si tu empresa necesita registrar campos adicionales, como el "Impacto Económico" o "Descripción del Analista de Riesgos", la API permite hacerlo sin restricciones.
3. Integración con múltiples sistemas
Pirani ahora ofrece integración con distintos tipos de sistemas de gestión: ORM, Compliance y ISMS. Además, con la integración en el plan Enterprise, también podrás registrar transacciones relacionadas con AML.
4. Seguridad y controlGracias al uso de API Keys, podrás gestionar quién tiene acceso a qué información. Esto no solo asegura que los datos sean accesibles solo para los usuarios autorizados, sino que también mejora la seguridad de tus sistemas de gestión al reducir el riesgo de accesos no deseados.
5. Análisis de datos mejorado
La integración con herramientas analíticas como Power BI y otros permite realizar análisis más profundos de los datos registrados en Pirani. Los API Keys facilitan consultas masivas de datos, permitiendo un análisis más ágil y eficiente, lo que optimiza la toma de decisiones.
6. Escalabilidad
La flexibilidad y escalabilidad de la integración API permiten adaptarse al crecimiento de tu empresa. A medida que tu negocio se expanda o cambien tus necesidades operativas, podrás crear todas las aplicaciones que necesites, sin perder funcionalidad o rendimiento.
¿Qué puedes integrar con la API de Pirani?
Pirani ofrece dos tipos de integraciones clave que transforman la forma en que gestionas los datos:
API Analítica: El usuario puede escoger los módulos o entidades que desee integrar de manera masiva, lo que permite traer una gran cantidad de información de una sola vez. Esto reduce el tiempo de integración y optimiza los recursos de la organización al conectar las plataformas. Es ideal para trabajar con grandes volúmenes de datos en software especializado como Power BI, Qlik, Tableau, Cognos y otros.
API Genérica: Por módulo, tenemos la opción de elegir los alcances o funcionalidades específicas que queremos integrar, lo que permite una mayor flexibilidad entre los diferentes sistemas. Esto facilita el mantenimiento a lo largo del tiempo y la modificación de los permisos o alcances sin necesidad de crear nuevas integraciones.
Ventajas adicionales de la integración API
-
Conexión de campos dinámicos
La nueva integración API permite seleccionar entidades dependiendo del sistema con campos dinámicos personalizados. Esto significa que puedes agregar información adicional relevante. -
Gestión segura de API Keys
La posibilidad de generar múltiples API Keys para diferentes módulos del sistema, con permisos específicos, te permitirá asignar accesos personalizados según el perfil de cada usuario o sistema. -
Documentación técnica
La documentación técnica clara y detallada facilita la integración, y la asistencia en tiempo real te permitirá resolver cualquier duda o problema técnico durante el proceso en el siguiente link.
¿Ya estás utilizando la integración por API?
Descubre aquí cómo integrar mediante API en nuestros módulos del Help Center.
¡Pruébalo ya! Empieza a integrar tus sistemas.
¿No cuentas con el plan Enterprise? ¡Agenda una demo con nuestra área comercial!
¿A qué correo te mandamos el ebook Tendencias de ciberseguridad en LATAM?
También te puede gustar
Artículos relacionados

Pirani Copilot: La IA que potencia la gestión de riesgos

Crea modelos de segmentación para tu organización

Aumenta el nivel de tu gestión de riesgos LAFT con AML+

Software de riesgos: ¿Por qué Pirani es el favorito?

Ley de Seguros y Fianzas en México: Regulación y Solvencia

Aún no hay comentarios
Danos tu opinión