Encuentra acá todo lo que necesitas saber sobre la gestión de riesgos →
_______Encuentra acá todo lo que necesitas saber sobre la gestión de riesgos →
_______Todo lo que quieres saber en profundidad sobre gestión de riesgo,
lavado de activos y prevención de fraude, en un solo lugar.
La consulta en listas es una de las medidas más utilizadas como parte del proceso de debida diligencia para el adecuado conocimiento de clientes y contrapartes. Conoce todo lo que debes saber sobre listas a continuación.
Conoce más →A continuación te contamos qué debe tener en cuenta un auditor y un auditado a la hora de preparar, realizar y afrontar una auditoría según la norma ISO 19011:2018.
Conoce más →Conoce cuál es la función que cumple el área de auditoría, cuáles son las cinco etapas básicas para llevar a cabo una auditoría en tu organización y cómo hacerla más simple a través del uso de una herramienta tecnológica.
Conoce más →En este Especial te compartimos 10 software para la gestión de auditorías. Podrás conocer un poco sobre cada uno de estos para que en tu organización tengan información útil que les sirva para tomar la mejor decisión y de esta manera puedan optimizar más los procesos de auditoría.
Conoce más →Conoce por qué es importante que las organizaciones, de cualquier industria y tamaño, tengan un Sistema Integrado de Gestión de Riesgos y qué deben hacer para tenerlo.
Conoce más →Cada vez más la inteligencia artificial es utilizada en organizaciones de todo tipo de industrias para hacer más eficientes y efectivos diferentes procesos. Y la gestión de riesgos no está exenta de esto: la IA también puede transformar la manera como hoy se gestionan los riesgos.
Conoce más →Si en tu organización quieren dar un paso más en la gestión de sus riesgos operacionales, es importante que cuenten con una herramienta tecnológica que les permita ser más eficientes en este proceso y generar más valor.
Conoce más →La segmentación es ampliamente utilizada en varios sectores económicos y en la gestión de riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo, es aplicada en el proceso de análisis de los factores de riesgo, es decir, clientes / contrapartes, productos, canales y jurisdicciones.
Conoce más →La seguridad de la información cada vez es un tema más relevante para todas las organizaciones, por eso es clave conocer cómo se puede gestionar correctamente a través de un análisis de riesgos basado en los activos de información de la empresa.
Conoce más →En este tercer estudio de gestión de riesgos, en Pirani quisimos conocer cuáles son los riesgos actuales más importantes para las organizaciones latinoamericanas este 2023. Conoce a continuación algunos de los principales resultados del estudio.
Conoce más →Tener un área de Compliance en las organizaciones hoy es una necesidad. Esta área tiene entre sus responsabilidades la identificación, evaluación, control y monitoreo de los riesgos que se pueden materializar por no cumplir con las obligaciones externas e internas que tiene la organización.
Conoce más →Los riesgos emergentes se caracterizan por tener una baja probabilidad de ocurrencia y un alto impacto, por eso, es importante incluirlos dentro de la gestión de riesgos de las empresas.
Conoce más →México es uno de los países de Latinoamérica en el que más se materializan ataques de los cibercriminales. Conoce aquí un poco sobre la situación que vive este país y cómo gestionar adecuadamente los riesgos de seguridad de la información a los que están expuestas las organizaciones.
Conoce más →La Superintendencia de Bancos de Ecuador a través de la Norma de control para la gestión del riesgo operativo da los lineamientos que deben tener en cuenta las entidades del sector financiero público y privado para una adecuada administración del riesgo operativo.
Conoce más →El informe de gestión de riesgos es una herramienta fundamental para la toma de decisiones en las empresas. Te contamos cómo puedes elaborar uno.
Conoce más →Las empresas del sector real vigiladas por la Superintendencia de Sociedades de Colombia y que cumplan con unos requisitos específicos deben implementar el Sistema de Autocontrol de Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, SAGRILAFT.
Conoce más →La matriz o mapa de riesgos es una herramienta clave para la gestión adecuada de los riesgos de compliance o cumplimiento normativo. Te contamos cómo puedes hacer una.
Conozca más →La Política de Seguridad de la Información es uno de los requisitos para implementar de manera adecuada un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, SGSI, según la norma ISO 27001.
Conozca más →La reputación es uno de los intangibles más importantes y valiosos para las empresas, por eso es clave gestionarla de manera adecuada en todo momento y con todos los grupos de interés.
Conozca más →Todas las organizaciones que hayan implementado un sistema de gestión de seguridad de la información deberían, por lo menos una vez al año, realizar una auditoría de su ciberseguridad para conocer el estado de la protección de sus activos, prevenir ataques cibernéticos y hacer ajustes.
Conozca más →En Pirani nos propusimos conocer y entender la actualidad de la gestión de riesgos en las empresas de Latinoamérica. Conoce aquí los resultados de este estudio, en el que participaron más de 500 personas de diferentes países de la región.
Conozca más →También conocido como soborno internacional, se trata de un acto de corrupción que genera impactos negativos en la economía mundial y obstaculiza el crecimiento y desarrollo de los países.
Conozca más →La situación de salud pública que vive el mundo desde hace ya casi dos años a causa del covid-19, además de generar grandes impactos sociales y económicos, ha representado un gran reto para los países, las instituciones reguladoras y en general las empresas.
Conozca más →La Organización Internacional de Normalización (ISO por sus siglas en inglés) publicó en abril de 2021 la nueva norma de sistemas de gestión de compliance: la norma ISO 37301, que sustituye la norma ISO 19600 y que tiene entre sus principales novedades que es certificable.
Conozca más →La norma ISO 27001 permite a las organizaciones implementar buenas prácticas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información que manejan. A continuación te contamos cómo tu empresa puede obtener esta certificación a partir del proceso que seguimos en Pirani para obtenerla.
Conozca más →Este primer estudio sobre tendencias en gestión de riesgos en la región evidenció que la falta de cultura de riesgos es uno de los principales problemas que enfrentan los encargados de este proceso en las empresas. Conoce más información sobre esto a continuación.
El siguiente manual de prevención de lavado de dinero y financiación del terrorismo le enseñará las principales definiciones, características y métodos para evitar que su empresa sea utilizada para estos fines.
Conozca más →El fraude financiero es una acción intencional cuyo objetivo es obtener propiedades o dinero de una empresa a través de transacciones fraudulentas. La mayoría de los fraudes financieros son cometidos por personas que pertenecen a la propia organización, como los casos que aquí le presentamos.
Conozca más →Según una encuesta realizada por PWC, las compañías que tienen un crecimiento sostenido y un mayor margen de ganancia son aquellas que cuentan con un programa integral de gestión de riesgo. Por eso, gestionar el riesgo aumenta la rentabilidad.
Conozca más →Es posible que como gestor de riesgo alguna vez haya oído hablar sobre indicadores de riesgo. Aquí le explicaremos todo lo que debe saber sobre indicadores de riesgo, su importancia y sus características principales.
Contar con un adecuado sistema de inspección y control es la clave para cumplir con los objetivos de la organización..
Ver más →Contar con una adecuada gestión de riesgos permite cumplir con la normativa exigida y con los objetivos planteados de la organización
Ver más →Conocer de cuánto tiempo dispongo para recuperar y restaurar las operaciones de mi organización es la clave para evitar pérdidas catastróficas.
Ver más →Contar con una adecuada gestión en seguridad de la información permite proteger el activo más importante de la organización, los datos.
Ver más →Un análisis del riesgo debe incluir todos los posibles eventos y pérdidas económicas que estas puedan causar. Una vez la compañía detecte amenazas, debe decidir si evitarlas o asumirlas, de acuerdo con el nivel de tolerancia y apetito de riesgo.
Ver más →Identificar las amenazas a tiempo es lo primero que debe realizar un gestor de riesgos financieros para conocer a fondo los factores que podrían llevar a la empresa a tener millonarias pérdidas, lo que será determinante en la toma de decisiones.
Ver más →Los criminales no lograrían lavar dinero si no tuvieran a su servicio el comercio, la propiedad raíz, casinos y bares, negocios que usan para pasar desapercibidos ante las entidades financieras y regulatorias. Los lavadores prefieren trabajar con banqueros, abogados, contadores y políticos, personas que prestan servicios legítimos pero corruptas.
Ver más →El Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway (COSO) fue diseñado para identificar, evaluar y administrar los riesgos; para dar una visión general de las amenazas a las que está expuesta una compañía; ampliar el concepto de control interno, y tener una dirección clara del negocio.
Contar con un proceso de evaluación de riesgos exitoso es la clave para identificar las amenazas que pueden obstaculizar el cumplimiento de los objetivos de la organización.
Ver más →Contar con un buen sistema de gobierno, riesgo y cumplimiento ayuda a mejorar el proceso interno de la organización.
Ver más→En la actualidad es importante que diferentes sectores de la economía cuenten con la revisión de un sistema de prevención de riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo.
Ver más →Contar con un adecuado sistema permite que la compañía no se vea enfrentada a amenazas que puedan afectar sus finanzas.
Ver más→La historia ha demostrado que eventos inesperados o la suma de muchos errores pueden afectar la imagen de las empresas, incluso ni las más consolidadas se han salvado de escándalos que ponen en riesgo su reputación.
Ver más →La supervisión bancaria tomó fuerza cuando el Comité de Basilea le dio la posibilidad al sector financiero de diseñar sus propios modelos de evaluación de riesgos con mayor supervisión y control orientada al riesgo.
Ver más →En Latinoamérica, tres de cada cinco empresas sufren por lo menos un incidente de seguridad en la red, y una de cada cinco es víctima de 'secuestro' de información. Así lo reveló el estudio ESET Security Report 2018, que se realizó con 4.500 ejecutivos, técnicos y gerentes de 2.500 empresas de 15 países de la región.
Ver más →La gestión de riesgos no es solo una responsabilidad del sector financiero, también es una preocupación del sector real.
Ver más →Una de las maneras más sencillas y eficaces para empezar a gestionar el riesgo es elaborando un plan de riesgo y una lista de chequeo, herramientas claves de gestión para cualquier proyecto.
Ver más →La gestión de riesgos incluye identificar, evaluar y medir las amenazas que podrían afectar los objetivos de la organización, pero conociéndolas a fondo, también podrían convertirse en una oportunidad a favor de la compañía.
Ver más →Ninguna empresa sin importar su tamaño está exenta de que pueda sufrir riesgos internos y externos, los cuales pueden afectar de manera directa la operación de la compañía causando desestabilización en los procesos, en la infraestructura, en el desarrollo y en el funcionamiento habitual que se realiza en el día a día.
Ver más →