Revisa los próximos eventos y agéndate con nosotros.
Revisa los próximos eventos y agéndate con nosotros.
Todo lo que quieres saber en profundidad sobre gestión de riesgo,
lavado de activos y prevención de fraude, en un solo lugar.
El siguiente manual de prevención de lavado de dinero y financiación del terrorismo le enseñará las principales definiciones, características y métodos para evitar que su empresa sea utilizada para estos fines.
Conozca más →El fraude financiero es una acción intencional cuyo objetivo es obtener propiedades o dinero de una empresa a través de transacciones fraudulentas. La mayoría de los fraudes financieros son cometidos por personas que pertenecen a la propia organización, como los casos que aquí le presentamos.
Conozca más →Según una encuesta realizada por PWC, las compañías que tienen un crecimiento sostenido y un mayor margen de ganancia son aquellas que cuentan con un programa integral de gestión de riesgo. Por eso, gestionar el riesgo aumenta la rentabilidad.
Conozca más →Es posible que como gestor de riesgo alguna vez haya oído hablar sobre indicadores de riesgo. Aquí le explicaremos todo lo que debe saber sobre indicadores de riesgo, su importancia y sus características principales.
Contar con un adecuado sistema de inspección y control es la clave para cumplir con los objetivos de la organización..
Ver más →Contar con una adecuada gestión de riesgos permite cumplir con la normativa exigida y con los objetivos planteados de la organización
Ver más →Conocer de cuánto tiempo dispongo para recuperar y restaurar las operaciones de mi organización es la clave para evitar pérdidas catastróficas.
Ver más →Contar con una adecuada gestión en seguridad de la información permite proteger el activo más importante de la organización, los datos.
Ver más →Un análisis del riesgo debe incluir todos los posibles eventos y pérdidas económicas que estas puedan causar. Una vez la compañía detecte amenazas, debe decidir si evitarlas o asumirlas, de acuerdo con el nivel de tolerancia y apetito de riesgo.
Ver más →Identificar las amenazas a tiempo es lo primero que debe realizar un gestor de riesgos financieros para conocer a fondo los factores que podrían llevar a la empresa a tener millonarias pérdidas, lo que será determinante en la toma de decisiones.
Ver más →Los criminales no lograrían lavar dinero si no tuvieran a su servicio el comercio, la propiedad raíz, casinos y bares, negocios que usan para pasar desapercibidos ante las entidades financieras y regulatorias. Los lavadores prefieren trabajar con banqueros, abogados, contadores y políticos, personas que prestan servicios legítimos pero corruptas.
Ver más →El Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway (COSO) fue diseñado para identificar, evaluar y administrar los riesgos; para dar una visión general de las amenazas a las que está expuesta una compañía; ampliar el concepto de control interno, y tener una dirección clara del negocio.
Contar con un proceso de evaluación de riesgos exitoso es la clave para identificar las amenazas que pueden obstaculizar el cumplimiento de los objetivos de la organización.
Ver más →Contar con un buen sistema de gobierno, riesgo y cumplimiento ayuda a mejorar el proceso interno de la organización.
Ver más→En la actualidad es importante que diferentes sectores de la economía cuenten con la revisión de un sistema de prevención de riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo.
Ver más →Contar con un adecuado sistema permite que la compañía no se vea enfrentada a amenazas que puedan afectar sus finanzas.
Ver más→En la actualidad es importante que diferentes sectores de la economía cuenten con la revisión de un sistema de prevención de riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo.
Ver más →La historia ha demostrado que eventos inesperados o la suma de muchos errores pueden afectar la imagen de las empresas, incluso ni las más consolidadas se han salvado de escándalos que ponen en riesgo su reputación.
Ver más →La supervisión bancaria tomó fuerza cuando el Comité de Basilea le dio la posibilidad al sector financiero de diseñar sus propios modelos de evaluación de riesgos con mayor supervisión y control orientada al riesgo.
Ver más →En Latinoamérica, tres de cada cinco empresas sufren por lo menos un incidente de seguridad en la red, y una de cada cinco es víctima de 'secuestro' de información. Así lo reveló el estudio ESET Security Report 2018, que se realizó con 4.500 ejecutivos, técnicos y gerentes de 2.500 empresas de 15 países de la región.
Ver más →La gestión de riesgos no es solo una responsabilidad del sector financiero, también es una preocupación del sector real.
Ver más →Una de las maneras más sencillas y eficaces para empezar a gestionar el riesgo es elaborando un plan de riesgo y una lista de chequeo, herramientas claves de gestión para cualquier proyecto.
Ver más →La gestión de riesgos incluye identificar, evaluar y medir las amenazas que podrían afectar los objetivos de la organización, pero conociéndolas a fondo, también podrían convertirse en una oportunidad a favor de la compañía.
Ver más →Ninguna empresa sin importar su tamaño está exenta de que pueda sufrir riesgos internos y externos, los cuales pueden afectar de manera directa la operación de la compañía causando desestabilización en los procesos, en la infraestructura, en el desarrollo y en el funcionamiento habitual que se realiza en el día a día.
Ver más →Dirección: edificio Milla de Oro, Avenida El Poblado, Carrera 42 Nº 3 Sur 81 Torre 1 Piso 15, Medellín, Antioquia
Whatsapp: +57 3176436460
e-Mail: info@pirani.co