Cuentas contables en gestión de riesgos

3 min de lectura
Creado el:   septiembre 19, 2025
Actualizado el:   septiembre 29, 2025
Cuentas contables en gestión de riesgos
4:53

En la gestión de riesgos, contar con registros financieros claros y trazables es fundamental. Las cuentas contables permiten organizar y clasificar los movimientos asociados a eventos como pérdidas y recuperaciones, aportando estructura y control a los procesos.

Integrarlas al sistema no es solo una cuestión contable, sino una necesidad operativa para mantener visibilidad sobre el impacto financiero de los riesgos. Esta funcionalidad es especialmente útil para organizaciones que necesitan conectar la información de sus eventos con el cumplimiento normativo y la toma de decisiones.

beamer-edit-39-cuentas-contables-ES

 

¿Qué es una cuenta contable y para qué sirve?

Una cuenta contable es un registro estructurado dentro del sistema que permite clasificar las transacciones financieras asociadas a tus procesos de riesgo o cumplimiento. Su propósito es dar orden y trazabilidad a los movimientos contables, facilitando el cálculo del requerimiento de capital y asegurando que cada operación esté alineada con las normativas vigentes.

Estas cuentas se vinculan a lo que se conoce como "ítem contable", una funcionalidad clave que permite asociar cada cuenta a un componente específico del sistema. Esta asociación define qué tipo de transacciones se pueden registrar y cómo deben ser tratadas desde el punto de vista contable.

¿Qué beneficios y ventajas aporta a tu organización?

Integrar cuentas contables en tu sistema de gestión mejora significativamente la visibilidad financiera de tus operaciones. Permite centralizar la información contable, automatizar tareas que antes eran manuales y reducir la posibilidad de errores humanos. Además, facilita auditorías, agiliza reportes y fortalece tu capacidad de respuesta ante cambios regulatorios o eventos inesperados.

A nivel estratégico, contar con una estructura contable bien definida aporta mayor precisión en la medición de impactos, permite un cumplimiento más riguroso y contribuye directamente a la sostenibilidad financiera de la organización.

¿Qué problemas te ayuda a resolver?

Muchas organizaciones enfrentan desafíos cuando intentan vincular los registros contables con sus procesos de riesgo. Esto puede generar desorganización, errores en los cálculos de capital, falta de trazabilidad o incluso incumplimientos normativos. El módulo de cuentas contables fue diseñado precisamente para resolver estos puntos críticos, ofreciendo una solución integrada y eficiente dentro del sistema.

¿Cómo funciona?

El proceso comienza con el acceso al módulo de parametrización, donde puedes encontrar la opción de “Cuentas contables”. Desde allí, es posible crear una cuenta ingresando su nombre, número y seleccionando un ítem contable, el cual viene acompañado de una breve descripción y su respectivo componente. Esta selección es clave, ya que define el tratamiento que se dará a los registros asociados a esa cuenta.

Una de las funcionalidades más valoradas es la posibilidad de realizar cargas masivas. Desde la opción “Importar”, puedes cargar múltiples cuentas nuevas o actualizar registros existentes mediante plantillas CSV. Solo necesitas completar los campos básicos, como el nombre de la cuenta, su número y la categoría BI, subir el archivo, mapear los datos y cargarlo. El sistema te mostrará un historial del proceso y cualquier error será reportado para que puedas corregirlo rápidamente.

También es posible actualizar cuentas ya creadas, utilizando otra plantilla que incluye un campo de ReferenCode, útil para identificar cada cuenta en el sistema sin ambigüedad.

Una vez cargadas o actualizadas, estas cuentas estarán disponibles para ser asociadas a los eventos de pérdidas o recuperaciones. Esta integración directa entre eventos y contabilidad no solo mejora la trazabilidad, sino que permite medir con mayor precisión el impacto económico de cada evento.


Caso de uso práctico

Imagina que tu organización gestiona eventos de pérdida operativa regularmente. Con el módulo de cuentas contables pueden vincular de forma automática cada pérdida a una cuenta específica, facilitando reportes, auditorías y análisis de impacto. Otro caso común es la actualización de políticas contables internas: en lugar de modificar registro por registro, puedes hacerlo todo en minutos gracias a la carga masiva.

¿Ya estás utilizando las cuentas contables?

Descubre cómo crear tu cuenta contable en nuestros módulos del Help Center.

¡Pruébalo ya! 

¿No cuentas con el plan Starter? ¡Agenda una demo con nuestra área comercial!

 

Nueva llamada a la acción

 

Aún no hay comentarios

Danos tu opinión