Optimiza tu gestión de riesgos con la actualización masiva en Pirani

3 min de lectura
Creado el:   julio 24, 2025
Actualizado el:   julio 31, 2025
Optimiza tu gestión de riesgos con la actualización masiva en Pirani
4:58

¿Tienes cientos de procesos, eventos, causas y consecuencias,  por actualizar y no sabes por dónde empezar? Con la funcionalidad de actualización masiva de Pirani puedes cargar y modificar grandes volúmenes de información de forma rápida, segura y sin errores manuales.

En este artículo te explicamos qué es, cómo funciona y por qué esta herramienta puede marcar la diferencia en la eficiencia de tu organización.

product-edit-37-actualizacion-causas-consecuencias-y-procesos-eventos-ES

 

¿Qué es la actualización masiva en Pirani?

La actualización masiva es una funcionalidad que permite cargar múltiples registros en la plataforma de Pirani, ya sea para crear o modificar información existente dentro de los módulos de:

  • Procesos
  • Eventos
  • Causas y consecuencias

Esta carga se realiza a través de archivos .csv, permitiendo actualizar datos desde una o varias entidades relacionadas, según las necesidades de la organización.

¿Para qué sirve?

Sirve para actualizar de forma eficiente y estructurada grandes volúmenes de información, evitando ingresar registros uno a uno en la plataforma. Es especialmente útil cuando se realizan:

  • Realizar cambios estructurales en procesos y eventos.
  • Actualizar datos obsoletos o incompletos.
  • Ejecutar revisiones periódicas en matrices de riesgo.
  • Adaptarte rápidamente a cambios normativos o estratégicos.

En resumen: te permite mantener tu sistema de riesgos al día sin esfuerzo innecesario.

Beneficios para tu organización

Implementar la actualización masiva trae múltiples beneficios:

  • Ahorro de tiempo: Optimiza el trabajo operativo al reducir tareas manuales.
  • Mayor precisión: Minimiza errores humanos al evitar la actualización individual de registros.
  • Trazabilidad: Cada carga queda registrada en el historial para su seguimiento.
  • Agilidad en auditorías: Facilita la preparación y ejecución de auditorías internas o externas.
  • Flexibilidad: Permite trabajar con una o varias entidades según la estructura del sistema.
  • Control de calidad: El sistema identifica errores y te permite revisarlos antes de impactar los datos.

Ventajas para tu organización

  • Escalabilidad: Ideal para organizaciones con un gran volumen de procesos o eventos de riesgo.
  • Adaptabilidad: Permite realizar ajustes masivos ante cambios normativos o estratégicos.
  • Control de errores: El sistema identifica registros con fallos y permite descargar un archivo con los detalles.

¿Qué problemas resuelve?

Con esta funcionalidad, resolvemos los siguientes retos comunes en la gestión de riesgos:

  • Desactualización de información clave.
  • Carga manual repetitiva y propensa a errores.
  • Falta de consistencia entre entidades relacionadas.
  • Limitaciones en la integración de cambios a nivel organizacional.

¿Cómo funciona?

Acceso al módulo de importación

Tienes dos formas de acceder:

  1. Desde el módulo específico (Procesos, Eventos, Causas y consecuencias):
  • Ingresa al módulo.
  • Haz clic en el menú de los tres puntos (...)
  • Selecciona “Importar”.
  1. Desde el menú de configuración:
  • Ingresa al sistema de gestión.
  • Haz clic en el ícono de engranaje
Selecciona “Importación”.

Métodos de carga

Carga desde una sola entidad

  1. Selecciona la entidad (p. ej. Procesos).

  2. Elige “Actualizar registros desde archivo”.

  3. Asegúrate de incluir el campo obligatorio:

    • referenceCode: identificador único del registro.

⚠ ️ Los campos vacíos en el archivo no afectarán los datos existentes.

Carga desde varias entidades relacionadas

  1. Selecciona “Riesgos” como entidad principal.

  2. Haz clic en “Siguiente” para ver la estructura.

  3. Selecciona “Usar registros existentes”.

  4. Identifica y selecciona las entidades que quieres actualizar. (Ejemplo: Procesos, eventos, causas y consecuencias)

  5. Carga tu archivo .csv y completa el mapeo de campos.

Campos obligatorios:

  • referenceCode: del registro a actualizar.

  • parentReferenceCode: del riesgo asociado.

Carga del archivo paso a paso

  1. Prepara el archivo .csv según la estructura requerida.

  2. Cárgalo en el sistema.

  3. Mapea los campos del archivo con los del sistema.

  4. Haz clic en “Cargar”.

  5. Finalmente, presiona “Refrescar” para ver los cambios aplicados.

Casos de usos prácticos

  • Un analista de riesgos necesita actualizar códigos de procesos vinculados a un evento de riesgo.
  • El área de cumplimiento ajusta descripciones tras una auditoría interna.
  • Una entidad regulada realiza ajustes trimestrales de sus matrices de riesgos, incorporando cambios masivos.

¿Ya estás utilizando la actualización masiva de procesos, eventos, causas y consecuencias?

Descubre cómo actualizar tus procesos, eventoscausas y consecuencias en nuestros módulos del Help Center.

¡Pruébalo ya! 

¿No cuentas con el plan Starter? ¡Agenda una demo con nuestra área comercial!

 

Nueva llamada a la acción

 

Aún no hay comentarios

Danos tu opinión