Riesgos emergentes y lavado de activos en México: el reto del cumplimiento

En México, los casos recientes de lavado de activos han puesto bajo la lupa a las instituciones financieras y a sus oficiales de cumplimiento. Pero más allá de las sanciones y los titulares, la gran pregunta es: ¿qué tanto estamos preparados para detectar riesgos emergentes antes de que sea demasiado tarde?

En este nuevo episodio del podcast de Pirani, conversamos con Maribel Vázquez Menchaca, especialista con más de 30 años de experiencia en el sector financiero y 15 en la lucha contra el lavado de dinero. Maribel ha sido perito, auditora, consultora y formadora, y hoy comparte una visión clara: el cumplimiento no puede quedarse en el papel, debe traducirse en acciones efectivas que prevengan riesgos reales.

Hablamos sobre la necesidad de que las organizaciones dejen de enfocarse solo en la multa o la sanción, y comiencen a fortalecer una verdadera gestión de riesgos antilavado, con metodologías que permitan anticipar y reaccionar.

Estas son algunas de las preguntas que abordamos en el episodio:

  • ¿Cuál es el estado actual del cumplimiento en prevención de lavado de activos en México?

  • ¿Qué debilidades estructurales existen en los modelos de prevención y detección?

  • ¿Qué señales tempranas suelen pasarse por alto antes de una investigación?

  • ¿Cómo puede un oficial de cumplimiento ganar relevancia y empoderarse dentro de la organización?

  • ¿Qué papel juega la automatización y la tecnología en la detección de riesgos emergentes?

🎧 Escucha el episodio completo y descubre consejos prácticos, lecciones aprendidas y ejemplos de casos reales que muestran por qué la gestión de riesgos no puede limitarse a cumplir la norma.

Recursos adicionales

Para seguir profundizando en este tema, te dejamos nuestro ebook gratuito sobre nuevas formas de lavar dinero en Latinoamérica. 

Ebook-nuevas-formas-de-lavar-dinero-en-latam

 

Aún no hay comentarios

Danos tu opinión