Inteligencia Artificial y Ciberseguridad en la Gestión de Riesgos
La inteligencia artificial ya no es promesa: está transformando la gestión de riesgos y la ciberseguridad en Latinoamérica. Pero, ¿cómo aprovechar su potencial sin perder de vista la ética, la gobernanza y la supervisión humana?
Ese fue el eje central de nuestro Foro de Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, donde más de 250 asistentes se conectaron para escuchar a expertos internacionales que compartieron lecciones prácticas, casos recientes y tendencias que marcarán el futuro.
Lo que nos dejó el foro
Estos son algunos de los aprendizajes más relevantes:
-
La IA es un aliado y un riesgo al mismo tiempo: requiere límites claros, controles técnicos y monitoreo constante para evitar abusos.
-
Supervisión humana obligatoria: nunca se deben delegar decisiones críticas de seguridad a la IA sin validación humana.
-
Ética y regulación en el centro: la IA se convierte en un actor dentro de la organización y debe regirse bajo principios de transparencia y gobernanza.
-
Procesos antes que tecnología: el mayor error es implementar IA sin definir objetivos, datos confiables y un marco de gobierno de riesgos.
-
Nuevos riesgos emergentes: fuga de información, sesgos en modelos, uso indebido de datos y ataques a través de prompts maliciosos.
-
El futuro ya llegó: blockchain, automatización, identidades sin contraseñas y la IA aplicada a la gestión predictiva serán claves en los próximos años.
Para tu organización, la lección es clara
No basta con “subirse a la ola” de la IA. La diferencia entre innovación y exposición está en cómo se gobierna y se integra la inteligencia artificial dentro del modelo de gestión de riesgos.
Con Pirani, puedes:
-
Integrar la IA de forma segura en la gestión de riesgos.
-
Monitorear incidentes y responder más rápido.
-
Reducir la carga operativa y mejorar la trazabilidad.
-
Crear una cultura de riesgos más sólida y confiable.
Revive las ideas, recomendaciones y ejemplos compartidos por nuestros panelistas y prepara a tu organización para enfrentar la ciberseguridad en la era de la IA.