Sarlaft 4.0 Parte 2, la visión de la autogestión
Objetivo: permitir que los participantes complementen lo explicado en la sesión anterior y conozcan de los paradigmas asociados al sistema de autocontrol que propone el SARLAFT 4.0 para que se acondicionen a las políticas actualmente aplicadas en cada una de sus instituciones.
Agenda:
- Condiciones del beneficiario final para personas jurídicas.
- Aplicación del análisis de riesgo para medir el tiempo en el proceso de actualización de información.
- La matriz de riesgo como instrumento de gestión.
- Aclaración de las variables mínimas de análisis para el proceso de segmentación.
- Manejo de la información de clientes en conglomerados financieros.
- Mejoras en los requisitos para ser Oficial de Cumplimiento.
- Organización de los tiempos y cargos para el proceso de capacitación al personal.
- Reglas especiales para operaciones en moneda extranjera.
Speaker: Alexánder Devia
Especialista en administración del riesgo para la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo. Conferencista y capacitador nacional e internacional en temas relacionados con la administración de riesgos anti LA/FT. Diseñador e implementador de modelos para el cumplimiento de la política Antisoborno y Anticorrupción - FCPA. Certificado por Bureau Veritas Business School en Gestión del Riesgo para la norma ISO 31000:2018 y Miembro de la asociación de especialistas en FIBA como Anti-Money Laundering Certified Associate.