Sarlaft 4.0, los cambios que refuerzan el KYC
Objetivo: permitir que los encargados de mitigación de los riesgos de LA/FT en Colombia conozcan y apliquen los cambios que propone la Superintendencia Financiera y que estos sirvan para la actualización de sus manuales y políticas internas.
Agenda:
- Nuevas terminologías para tener en cuenta.
- Diferencias conceptuales del oficial de cumplimiento y el funcionario responsable de las medidas de control LA/FT.
- Cambios en la planeación de entrega de informes y revisiones periódicas.
- Listas vinculantes para Colombia, su alcance y autogestión.
- Nuevo alcance sobre las operaciones con países de alto riesgo
- Nuevo alcance para el “conocimiento del cliente”.
- Obtención de datos del potencial cliente
- Análisis y registro del riesgo de cliente
- Uso de herramientas para obtención de información
- Registro de la información (uso de formularios)
- Validación y verificación de datos
- Conocimiento del cliente en entidades aseguradoras.
- Procedimiento simplificado del conocimiento del cliente.
Speaker: Alexánder Devia
Especialista en administración del riesgo para la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo. Conferencista y capacitador nacional e internacional en temas relacionados con la administración de riesgos anti LA/FT. Diseñador e implementador de modelos para el cumplimiento de la política Antisoborno y Anticorrupción - FCPA. Certificado por Bureau Veritas Business School en Gestión del Riesgo para la norma ISO 31000:2018 y Miembro de la asociación de especialistas en FIBA como Anti-Money Laundering Certified Associate.