El lado oculto del compliance que pocos están viendo

Hablar de compliance suele quedarse en lo técnico: leyes, sanciones, controles, matrices. Pero ¿qué pasa con todo lo que no se ve? ¿Con esos riesgos que están ahí, silenciosos, creciendo mientras las organizaciones siguen mirando únicamente lo evidente?

En este nuevo episodio del Pirani Podcast, conversamos con Karen Lopera, consultora en compliance, riesgos y auditoría, sobre los puntos ciegos que hoy amenazan los programas de cumplimiento, especialmente aquellos relacionados con la financiación del terrorismo y otros delitos que suelen quedar fuera del radar.

Para Karen, uno de los mayores desafíos del compliance es hacerlo cercano:

“Lo que yo trato es que el compliance se sienta más cercano… que lo puedan ver personas de diferentes sectores y digan: ya sé de qué están hablando cuando antes lo veía tan gaseoso.”

Durante la conversación, exploramos cómo muchas organizaciones siguen enfocándose en evitar sanciones antes que en prevenir verdaderamente el delito; cómo procesos que deberían generar valor terminan siendo puramente reactivos; y cómo confiar demasiado en un programa puede crear la falsa sensación de tenerlo todo “blindado”.

“Cumplimiento es gestión de riesgos… y es natural empezar por la protección, pero sin olvidar que también debe crear valor.”

Uno de los puntos más reveladores del episodio surge cuando Karen explica por qué tantos riesgos pasan desapercibidos: desde delitos que parecen “ajenos” a su industria hasta señales de alerta que se descartan por considerarse inofensivas.

“Si no mapeamos los delitos relevantes para nuestro sector, la gente no sabe qué reportar… se imaginan una película, no lo que sí pasa todos los días.”

También analizamos por qué copiar controles de la banca no siempre funciona (“si los bancos ya lo resolvieron para ellos, no quiere decir que lo resolvieron para todos”), y cómo la confianza se convierte en un activo estratégico:

“La confianza termina siendo una licencia social para operar. Cuando no existe, lo hemos visto, las comunidades te paran.”

Este episodio es una invitación a mirar el cumplimiento desde otro ángulo: más humano, más real y mucho más estratégico.

Escúchalo y descubre cómo detectar esos puntos ciegos que pueden estar afectando tu programa de cumplimiento sin que te des cuenta… y cómo transformar el compliance en un motor de crecimiento, sostenibilidad y confianza para tu organización.

 

Inicia el 2026 con precios del 2025. ¡Agenda tu demo hoy!

 

Aún no hay comentarios

Danos tu opinión