Encuentra acá todo lo que necesitas saber sobre la gestión de riesgos →
_______Encuentra acá todo lo que necesitas saber sobre la gestión de riesgos →
_______Si en tu organización quieren dar un paso más en la gestión de sus riesgos operacionales, es importante que cuenten con una herramienta tecnológica que les permita ser más eficientes en este proceso y generar más valor.
En este Especial podrás conocer sobre 10 software para la gestión de este tipo de riesgos. Te compartimos información detallada de cada uno para que puedas tomar la mejor decisión para tu organización.
Contar con un software de gestión de riesgos operacionales representa grandes ventajas para las organizaciones de cualquier industria y tamaño, pues ayuda a hacer más fácil cada una de las etapas de gestión, es decir, la identificación, evaluación, control y monitoreo de los riesgos operativos a los que están expuestas y que pueden afectar su operación, continuidad y reputación.
Estos riesgos pueden presentarse por diferentes factores: el recurso humano, los procesos, la tecnología, la infraestructura o los eventos externos. Y gracias al uso de un software será mucho más fácil identificarlos e implementar estrategias, controles y planes de acción para prevenirlos y mitigarlos, evitando que generen grandes impactos y pérdidas económicas o reputacionales.
En este sentido, algunas de las ventajas de tener un software para la gestión de riesgos operacionales son:
Y entre las principales características que debe tener este software es importante destacar: facilidad de uso, escalabilidad y actualización permanente de funcionalidades, automatización de procesos, seguridad, generación de informes y análisis útiles que ayuden a los gerentes a la toma de decisiones oportunas para el beneficio y continuidad de la organización.
Conoce a continuación 10 software de gestión de riesgos operacionales, con sus principales puntos a favor y puntos en contra, que podrían ser la herramienta tecnológica que estás buscando para tu organización.
Los 10 software que vamos a describir aquí hacen parte de la lista de los mejores software de gestión de riesgos operativos presentada por G2, plataforma de reseñas de software empresariales, durante el primer trimestre del año 2023.
Con más de 12 años de experiencia en el mercado, el software ORM de Pirani se ha posicionado como una herramienta que ayuda a las compañías de diferentes sectores y países a gestionar sus riesgos operacionales de manera simple.
ORM se caracteriza por adaptarse fácilmente a las normativas y estándares nacionales e internacionales que son de cumplimiento para todo tipo de organizaciones, evitando así posibles pérdidas y sanciones, además, permite descentralizar la gestión del riesgo operativo y crear una cultura de riesgos efectiva que involucra a todo el personal con esta gestión.
Actualmente ORM es utilizada por empresas del sector financiero, seguros, tecnología, alimentos, transporte y logística, entre otros.
ORM de Pirani ofrece una prueba gratuita de toda la herramienta durante 15 días. Y cuenta con diferentes planes y precios que se ajustan a las necesidades de los usuarios: van desde los 504 USD anuales (plan Essential) hasta los 11.076 USD anuales (plan Pro).
Esta solución incorpora inteligencia artificial para la detección de eventos de alto impacto y riesgos emergentes en tiempo real para que puedan ser mitigados y gestionados rápidamente.
Esto lo hace a partir del análisis de gran cantidad de información que está disponible públicamente, permitiendo así a sus usuarios de todo tipo de organizaciones y sectores conocer a tiempo sobre los eventos que ocurren y que podrían poner en riesgo la operación y continuidad del negocio, de esta manera pueden ser gestionados con mayor eficacia.
Dataminr es usada principalmente por organizaciones del sector público y en medios de comunicación y se destaca por ser fácil de usar y por su variedad de funcionalidades como alertas de riesgo, notificaciones masivas, gestión de eventos e incidentes, integraciones de terceros, entre otras.
Dataminr ofrece una prueba gratuita que debe ser solicitada a través de su sitio web. Y sus planes y precios están disponibles a petición del usuario.
LogicGate es una plataforma en la nube para la gestión del gobierno, riesgo y cumplimiento (GRC) que se adapta a las necesidades del mercado y a los requisitos reglamentarios.
Se caracteriza por su gran personalización y por facilitar a las organizaciones la implementación de procesos para dar respuesta a problemas de negocio relacionados con riesgos y cumplimiento, utilizando para esto plantillas intuitivas y editables basadas en buenas prácticas.
En LogicGate los usuarios pueden crear visualmente flujos de trabajo y crear una ruta lógica de tareas, además, es flexible y fácil de usar porque, por ejemplo, permite arrastrar y soltar elementos para la creación de las secciones y agrupaciones que requiera cada organización.
Es utilizada para la identificación, valoración y monitoreo de riesgos en empresas del sector financiero, minero energético, educativo, salud, entre otros.
LogicGate Risk Cloud ofrece una demostración personalizada que debe ser solicitada a través de un formulario en su sitio web. Y sus precios varían según las funcionalidades y licencias que cada organización requiera.
NRisk es una solución integral de gestión de riesgos y cumplimiento normativo basada en la nube. Se caracteriza por ofrecer a las organizaciones una evaluación de los controles en tiempo real, permitiendo así crear y reforzar la planificación estratégica.
Ncontracts fue fundada en el año 2009 con el objetivo de permitir a las organizaciones del sector financiero administrar sus riesgos y cumplimiento normativo a partir de la entrada de datos, controles personalizados e informes de valor para la toma de decisiones.
Es utilizada por empresas de servicios financieros como bancos, cooperativas de crédito, hipotecarias, fintechs y fideicomisos.
NRisk de Ncontracts ofrece una demostración que debe ser solicitada a través de un formulario en su sitio web, así como un recorrido libre por la herramienta. Y sus planes y precios están disponibles a petición del usuario.
Creada en 2006, esta herramienta permite a las organizaciones anticiparse a escenarios de riesgos, mejorar el rendimiento empresarial y cuidar la reputación.
LogicManager considera que el rendimiento es el resultado de una gestión de riesgos eficaz, por eso a través de su software ayuda a las empresas a integrar los riesgos, cumplimiento y gobierno corporativo para cuidar a sus clientes, empleados y accionistas.
Entre otras, es utilizada por organizaciones del sector financiero, seguros, atención médica, educación y transporte para la identificación, evaluación, mitigación, monitoreo e informes de riesgos de manera eficiente.
LogicManager ofrece una demostración que debe ser solicitada a través de su sitio web. Sus planes y precios están disponibles a petición del usuario.
Esta solución permite a las organizaciones obtener visibilidad, más eficiencia y la consistencia necesaria para el seguimiento, gestión de riesgos empresariales y requisitos de cumplimiento, además, facilita la colaboración y el intercambio de información con los equipos.
Hyperproof se caracteriza por facilitar la administración de diferentes marcos de cumplimiento de seguridad, programas de cumplimiento normativo y programas de privacidad de datos, por ejemplo, SOC2, NIST, ISO, SOX, entre otros.
Es utilizada principalmente por empresas de servicios tecnológicos.
Hyperproof ofrece una demostración personalizada que debe ser solicitada a través de un formulario en su sitio web. Sus planes y precios están disponibles a petición del usuario.
Este software de gestión fue creado para brindar a las organizaciones información de valor y resultados gracias a la prevención de pérdidas, gestión de incidentes y reducción del costo de riesgo.
Entre otras funcionalidades, Aclaimant permite la colaboración entre equipos para la realización de informes sobre incidentes en campo e investigaciones oportunas sobre estos, así mismo, ofrece análisis en tiempo real.
Esta herramienta es usada por empresas del sector constructor, bienes raíces, transporte, servicios públicos, dotación de personal, entre otros.
Aclaimant ofrece una demostración que debe ser solicitada a través de un formulario en su sitio web. Sus planes y precios están disponibles a petición del usuario.
Es una herramienta de gestión de la operación y cumplimiento de seguridad flexible que se ajusta de forma eficiente a las necesidades de las organizaciones.
A través de esta plataforma, las empresas pueden gestionar sus prácticas de cumplimiento, registrar riesgos y controles, las normas reglamentarias y tener informes de seguridad personalizados. Igualmente, Strike Graph ofrece a los usuarios recomendaciones y buenas prácticas para reducir los riesgos de seguridad.
Sus principales usuarios son las organizaciones de servicios de tecnología de información.
Strike Graph ofrece una demostración en vivo y adaptada a las necesidades de la empresa que debe solicitarse a través de un formulario en su sitio web. Los planes y precios están disponibles a petición del usuario.
Es una plataforma unificada de gobierno, riesgo y cumplimiento impulsada por inteligencia artificial. Permite gestionar los riesgos operativos, de cumplimiento, de TI, de auditoría interna, de continuidad de negocio, entre otros.
IBM OpenPages with Watson se caracteriza por ofrecer una visión holística de los riesgos y de las responsabilidades normativas que tiene una organización. Algunas de sus funcionalidades son la gestión de tareas, paneles personalizados, cálculo de riesgos, repositorio de datos y automatización y programación de flujos de trabajo.
Sus principales usuarios son de la industria financiera.
IBM OpenPages with Watson ofrece demostraciones en su sitio web a través de videos pregrabados, al igual que documentación sobre cada una de sus soluciones y permite programar una reunión para conocer más de estas. Sus precios van desde los 48.000 USD anuales hasta los 207.000 USD anuales.
Este software de gestión de riesgos y continuidad del negocio está basado en la nube y permite a las organizaciones recopilar de manera ordenada información útil para la toma de decisiones de negocio.
Entre otras cosas, Fusion Framework System sirve para definir la estructura organizacional, mapear los procesos críticos, realizar seguimiento periódico a los indicadores claves de riesgo, gestionar incidentes e involucrar a todo el personal en la gestión a través de paneles interactivos e informes visuales.
Este software es utilizado por organizaciones de la industria financiera, de seguros, tecnología, comercio y otras.
Fusion Framework System ofrece una demostración que debe ser solicitada a través de un formulario en su sitio web. Sus planes y precios están disponibles a petición del usuario.
Estos han sido 10 de los software de gestión de riesgos operacional referenciados por G2 en su lista de mejores software del primer trimestre de 2023, que es construida a partir de las reseñas de los usuarios e información disponible sobre cada uno de estos. El objetivo de G2 es ayudar a las organizaciones a identificar rápidamente los mejores productos y agilizar así la decisión de compra.
Recuerda que en Pirani puedes crear tu cuenta y probar durante 15 días gratis todas las funcionalidades que te ofrecemos o también puedes agendar aquí una reunión para conocer más detalles de cómo te ayudamos a hacer más simple la gestión de riesgos en tu organización.