Cómo garantizar eventos de alta calidad según Basilea III
Por Escuela de Gestión de Riesgos el 30 de septiembre de 2025
En esta sesión, Geraldín Ariza presentará recomendaciones para garantizar los requerimientos de una base de eventos de alta calidad según Basilea III. Asimismo, se abordarán los elementos esenciales que la conforman, incluyendo una gobernanza sólida, definiciones claras, datos confiables, tecnología y validación efectiva, así como el fortalecimiento de la cultura organizacional.
1. Gobernanza y políticas claras
- Políticas y procedimientos escritos.
- Responsables definidos en cada área.
- Comité de riesgos que supervise la calidad.
- Definir qué es un evento de pérdida.
- Categorías alineadas con Basilea III.
- Uniformidad en criterios de registro.
3. Calidad de la información
- Eventos completos, reales y verificables.
- Registrar causa raíz e impacto.
- Incluir controles y acciones correctivas.
4. Periodicidad y cobertura
- Actualizar la base de forma continua.
- Reportes periódicos.
- Cobertura de todas las áreas y procesos.
5. Trazabilidad y documentación
- Cada evento debe ser rastreable.
- Registrar quién reportó y cuándo.
- Guardar soportes documentales.
6. Uso de tecnología adecuada
- Herramientas para capturar eventos.
- Evitar pérdida de información.
- Facilitar reportes y dashboards.
7. Controles de validación
- Revisiones periódicas (auditoría).
- Comparación con fuentes externas.
- Validar consistencia de datos.
8. Capacitación y cultura de reporte
- Promover el reporte sin miedo a sanciones.
- Capacitar en la importancia de los datos.
- Cumplimiento regulatorio y prevención.
Una base de eventos de alta calidad requiere:
✔ Gobernanza sólida
✔ Definiciones claras
✔ Datos confiables
✔ Tecnología y validación
✔ Cultura organizacional fuerte
Complementa tus conocimientos con este podcast 👇
Reporte a Comités de Riesgos y Alta Dirección: incluir indicadores conductuales junto con riesgos financieros y operacionales.
También te puede gustar
Episodios relacionados

Cómo implementar una cultura de gestión de riesgos

Cómo gestionar operaciones inusuales y sospechosas

No hay comentarios
Díganos lo que piensa