En la gestión de riesgos, la agilidad y precisión en el manejo de información crítica es clave. La funcionalidad de creación y actualización masiva de alertas en Pirani está diseñada para ayudarte a crear o modificar múltiples registros de forma rápida y segura, mejorando tu productividad y capacidad de respuesta.
Tabla de contenido |
La creación y actualización masiva de alertas es una funcionalidad que permite crear o modificar múltiples registros de alertas de forma simultánea en el sistema, utilizando archivos .csv estructurados. Esto elimina la necesidad de ingresar cada alerta manualmente, reduciendo errores y tiempos de gestión.
Sirve para centralizar y mantener actualizada la información de riesgos dentro de tu plataforma de monitoreo. Ya sea que tu equipo de cumplimiento esté cargando alertas de operaciones sospechosas o actualizando el estado de investigaciones, este proceso facilita manejar grandes volúmenes de datos de forma ordenada y eficiente.
La funcionalidad está disponible desde dos rutas:
Proceso de importación:
Mapeo de campos:
El sistema relaciona automáticamente las columnas del archivo con los campos del formulario. Se pueden ajustar manualmente y excluir campos no deseados.
Verificación:
Tras la carga, revisa el historial de importaciones para ver el estado (“En ejecución”, “Completado” o “Fallo”) y, si hay errores, descarga el archivo con detalles para corregir.
Monitoreo transaccional masivo
Carga periódica de todas las operaciones detectadas como inusuales por sistemas automatizados, permitiendo analizar patrones y generar alertas en bloque para su investigación.
Actualización masiva
Cambiar simultáneamente el estado, descripción o responsable de cientos de alertas, optimizando la gestión de casos abiertos y reduciendo tiempos operativos.
Integración con auditorías
Registrar hallazgos de auditoría interna o externa como alertas en el sistema, asegurando trazabilidad y seguimiento en tiempo real de los planes de acción.
Control regulatorio de terceros
Actualizar alertas vinculadas a proveedores, clientes o contrapartes tras cambios normativos, minimizando riesgos legales y reputacionales.
Análisis histórico y tendencias
Subir alertas históricas para identificar comportamientos repetitivos o riesgos emergentes, fortaleciendo la capacidad predictiva de la organización.
Respuesta a crisis o eventos extraordinarios
Crear en minutos alertas masivas cuando se detectan patrones inusuales, fraudes o incidentes de alto impacto, facilitando una reacción rápida y coordinada.
💡 Recomendación: Si tu organización aún gestiona las alertas manualmente, es momento de migrar a procesos masivos. Esto no solo optimiza recursos, sino que te acerca a un modelo de gestión de riesgos más ágil y preventivo.
¿Ya estás utilizando la creación y actualización masiva de alertas?
Descubre cómo crear y actualizar tus alertas en nuestros módulos del Help Center.
¡Pruébalo ya!
¿No cuentas con el plan Starter? ¡Agenda una demo con nuestra área comercial!