La personalización en la gestión de eventos de pérdidas y recuperaciones es clave para una adecuada toma de decisiones. Los campos dinámicos permiten ajustar los formularios según las necesidades específicas de cada organización o tipo de evento, asegurando que se capture solo la información relevante. En este artículo, explicaremos cómo esta funcionalidad mejora la trazabilidad, análisis y calidad de los datos en el sistema.
Tabla de contenido |
A partir de ahora, podrás personalizar los formularios asociados a pérdidas y recuperaciones dentro de los eventos registrados en el sistema, gracias a la funcionalidad de campos dinámicos.
Esta mejora permite adaptar los formularios a las necesidades específicas de cada organización o tipo de evento, incorporando los campos que se consideren relevantes para el análisis y la trazabilidad de la información.
Los campos dinámicos sirven para:
La implementación de campos dinámicos y estructuras jerárquicas soluciona diversos desafíos que enfrentan las organizaciones al momento de gestionar información sobre pérdidas y recuperaciones.
Uno de los principales problemas es el uso de formularios genéricos, que no se adaptan a los distintos tipos de eventos o contextos. Esto genera registros poco útiles y dificulta el análisis posterior. Con los campos dinámicos, es posible personalizar completamente los formularios, incluyendo solo los campos relevantes para cada caso.
Otro desafío frecuente es la pérdida de tiempo al llenar información innecesaria. Gracias a la estructura jerárquica, se puede condicionar la aparición de ciertos campos solo cuando aplican, haciendo que el formulario sea más ágil e intuitivo para el usuario.
También se resuelve el problema de los datos incompletos o mal registrados. Los campos pueden configurarse como obligatorios, y se puede establecer su formato específico (texto, número, fecha, etc.), lo que ayuda a estandarizar la información y reducir errores.
En cuanto a la trazabilidad, muchos procesos contables y de auditoría carecen de suficiente detalle. Con los campos dinámicos, la información se captura de forma más precisa y estructurada, lo que facilita la supervisión y el control interno.
Finalmente, estos campos permiten estandarizar la forma en la que se registran y reportan los eventos en toda la organización, lo que mejora significativamente la capacidad de análisis comparativo entre unidades, procesos o períodos de tiempo.
Los campos dinámicos se configuran desde el módulo de Parametrización > Campos.
💡 También puedes cargar masivamente opciones para los menús de selección única o múltiple, y visualizar cómo quedará el formulario antes de publicarlo.
¿Ya estás utilizando los campos dinámicos de pérdidas y recuperaciones?
Descubre cómo crear tu campo dinámico de pérdidas y recuperaciones en nuestros módulos del Help Center.
¡Pruébalo ya!
Disponible desde el plan Starter. ¡Agenda una demo con nuestra área comercial!