En esta sesión Felipe Perdomo, experto en riesgos, nos enseña dónde puedo soportar un dashboard, qué nos dice la ISO, consejos para hacer un buen dashboard y nos muestra algunos datos sobre el uso de dashboards.
¿Dónde puedo soportar un dashboard?
¿Qué nos dice la ISO?
Registros e informes
El proceso de la administración/gestión de riesgos y sus resultados se deberían documentar e informar a través de los mecanismos apropiados. Los registros y reportes pretenden:
- Comunicar las actividades de la administración/gestión de riesgos y sus resultados a lo largo de la organización;
- Ofrecer información para la toma de decisiones;
- Mejorar las actividades de la administración/gestión de riesgos;
- Apoyar en la interacción con las partes interesadas, incluyendo a las personas que tienen la responsabilidad y la obligación de rendir cuentas de las actividades de la administración/gestión de riesgos.
✅ 1. Define los objetivos del dashboard
Antes de diseñarlo, pregúntate:
- ¿Para quién es? (gerencia, equipo de riesgos, auditores, etc.)
- ¿Qué decisiones deben tomarse a partir del dashboard?
- ¿Qué frecuencia de actualización tendrá? (diaria, semanal, mensual)
✅ 2. Selecciona los indicadores clave (KRI)
Algunos ejemplos comunes:
- Número total de riesgos identificados.
- Riesgos por nivel de severidad (bajo, medio, alto, crítico).
- Riesgos tratados vs. pendientes.
- Riesgos por tipo (operacional, financiero, tecnológico, etc.).
- Controles implementados y su efectividad.
- Evolución del riesgo residual.
- Planes de acción abiertos, cerrados, retrasados.
✅ 3. Organiza los datos
Asegúrate de tener una base de datos limpia y estructurada que incluya:
- Código o nombre del riesgo.
- Proceso o área asociada.
- Probabilidad, impacto y nivel de riesgo.
- Responsable.
- Estado del riesgo y plan de acción.
- Fechas clave (identificación, actualización, mitigación).
Consejos para hacer un buen dashboard
- Mejora la experiencia de usuario
- Haz un uso lógico de los colores
- No te excedas con el uso de gráficos circulares
- Menos es más. No te excedas mostrando datos
Veamos un poco de datos
✅Incrementan la visibilidad sobre riesgos y operaciones
El 70% de los líderes de gestión de riesgos considera que la visualización de datos mediante dashboards mejora significativamente la identificación temprana de riesgos. (Fuente: PwC Risk Management Survey).
✅Fomentan la cultura organizacional orientada a datos
Las empresas que adoptan dashboards con regularidad en sus procesos de gestión tienen 5 veces más probabilidades de desarrollar una cultura de mejora continua y prevención.
(Fuente: Deloitte Risk Advisory).
✅Reducen el tiempo de análisis y reporte
El uso de dashboards puede reducir en un 30 a 50% el tiempo que equipos de riesgo o auditoría dedican a la consolidación manual de información.
(Fuente: Gartner).
Descarga el ebook y complementa tu conocimiento 👇