Escuela de Gestión de Riesgos

Implementación de Pirani en negocios: Casos de éxito

Escrito por Escuela de Gestión de Riesgos | 5 de agosto de 2025

En esta sesión, Geraldín Ariza —Customer Success de Pirani— te guía paso a paso en la implementación exitosa de nuestra solución en empresas reales. Aprende cómo ejecutar el proceso completo: desde la parametrización y la prueba de concepto, hasta la importación masiva y el paso a producción. Descubre cómo transformar la gestión de riesgos en una verdadera estrategia empresarial a través de casos de uso, eventos de pérdida y una base de eventos de alta calidad. Además, conocerás casos de éxitos que demuestran el impacto de Pirani en la práctica.

Implementación de Pirani en negocios

Parametrización

Es la etapa donde se configura la metodología de gestión de riesgos del cliente en la plataforma Pirani.

  • Mapa de calor
  • Niveles de impacto y frecuencia
  • Personalización de formularios
  • Módulos transversales

Prueba de concepto

El objetivo de esta etapa es cargar una muestra de la información de la organización y evaluar su funcionamiento y análisis dentro de Pirani. Para ello, se utilizará la demo disponible en la organización del cliente.

Nota: Los temas pueden variar en referencia al plan contratado y los sistemas de administración de riesgos

Importación masiva

El cliente debe cargar la información de los distintos módulos junto con el equipo de Customer Success.

Nota: Los temas pueden variar en referencia al plan contratado y los sistemas de administración de riesgos

Producción

Una vez cargada la información, Pirani brindará acompañamiento durante el lanzamiento de la plataforma en su organización. Para ello, se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Grupos de trabajo: Definir los equipos que estarán involucrados.

Usuarios: Identificar quiénes tendrán acceso a Pirani.

Presentación: Incluir tanto un componente teórico como práctico.

Taller: La presencia del área de riesgos es esencial para aportar su experiencia y conocimientos.

Los temas a tratar pueden incluir:

  • Beneficios e importancia de la gestión de riesgos en la organización.
  • La relevancia de fomentar una cultura de gestión del riesgo.

Cómo transformar el riesgo en estrategia

Flujo matricial del de eventos e incidentes para asegurar la continuidad de negocio

Basilea pone un fuerte énfasis en que las organizaciones mantengan colchones de capital adecuados para absorber pérdidas, especialmente ante escenarios de tensión económica, sobre todo cuando se afecta la continuidad del negocio.

Recordemos la definición de continuidad: capacidad de una organización para mantener sus funciones críticas operativas, incluso durante interrupciones inesperadas o desastres

Eventos de pérdida

  • 📉 En latinoamérica Solo de 2 de cada 10 empresas realizan gestión de Eventos de riesgo,esto implica que el 80 % no lo hace.

  • 🏦 Instituciones financieras han reportado pérdidas anuales superiores a USD $100 millones por errores operativos. (base de eventos de alta Calidad).

  • 🏦 Solo el 15,4 % de las organizaciones latinoamericanas han cuantificado su exposición al riesgo. Esto normalmente va de la mano con la falta de una base de registro estructurado de eventos o incidentes.

  • ⚠️ Errores humanos y procesos mal gestionados son las principales fuentes de pérdida.

  • 🚨 Costos ocultos incluyen sanciones regulatorias, pérdida de clientes, daño reputacional y primas de seguros más altas.

  • Por falta de cultura de riesgos se indica que el 36,1 % de las empresas consideran que sin una cultura consolidada es poco probable que existan bases de eventos bien definidas.

Caso de uso Base de eventos de alta calidad

🧩 Situación inicial

  • Altos costos por errores repetitivos
  • Sanciones regulatorias frecuentes
  • Dificultades para priorizar inversiones en control

🔍Estrategia implementada

  • Objetivo: Transformar la gestión de eventos en una herramienta para la toma de decisiones.
  • Acciones clave: Implementación de una base de eventos operacionales estandarizada.

📈 Resultados concretos (2020–2025)

Indicador

Resultado

N.º eventos registrados

+1.200 eventos clasificados

Pérdidas evitadas anuales

+USD 1,3 millones

Reducción de eventos repetitivos

-65%

Reducción en sanciones regulatorias

-80%

ROI de la inversión en controles

+150% en 2 años

Tiempo medio de resolución de incidentes

Reducción del 50%

 

🚨Ahora imagina si tu organización no tiene ninguna cobertura ni estrategia. ¿Podría absorber estas pérdidas?

 

Complementa tu conocimiento 👇